UNIDADA 4: PRODUCTO N° 1 VÍDEO SOBRE COMPRENSIÓN LECTORA


ENSEÑANZA DE COMPRENSIÓN LECTORA



Reflexión:
Durante todo el vídeo he logrado apreciar varios temas trabajados durante lo largo de las sesiones de clases del curso, uno de ellos fue estrategias para la fluidez lectora a nivel de textos (lectura para dramatizar). Ahora bien la secuencia didáctica inicia con el saludo inicial por parte de la docente   y sus estudiantes para luego presentar el propósito de la clases del día, posterior a ello realiza predicciones a partir de imágenes y el titulo. Durante la lectura, mediante preguntas comprueban hipótesis después de leer un párrafo, todo ello dirigido por la docente, de igual modo realizan la estrategia a nivel de textos - dramatizando la lectura que se había leído. Después de la lectura de forma grupal realizan la ficha del personaje este es un recurso para la comprensión lectora el cual consiste en resolver las interrogantes sobre el personaje de de la historia o cuento que se desarrollo durante la sesión de clases y finalmente lo se exponen de manera oral los trabajos realizados.

En cuanto a las dificultades que se me presentaron fueron varios, el primero fue el uso de las TICs ya que no sabia como podría bajar el peso del vídeo para poderlo subir a la plataforma y los segundo ya es propio del tema en ello la dificultad que tuve fue reconocer a que grado estaba dirigido la sesión que se mostró ya que las grabaciones fueron hechos a diferentes maestros(aulas) por lo que no se logro evidenciar todo una sesión completa en un solo docente y no se lograba ver esta relación docente- estudiante, el siguiente fue antes de la lectura no se ha realizado el recojo de saberes previos ya que de frente se paso a la presentación del propósito  de la clase y durante el recojo de predicciones solo era  a través de preguntas  sin ningún recursos como apoyo.

La sugerencia lo are de manera global:
  • Sugiero que durante el inicio de la sesión de clase se tome en cuenta el recojo de saberes previos para que el niño pueda estar mejor orientado a lo que se va a realizar y pueda activar sus conocimientos previos. Así como también al momento de realiza las predicciones no realizar solo preguntas tras preguntas ya que esto aburre a los niños lo mejor seria utilizar un recursos que ayude a incentivar la clase como "La caja mágica" - " La pelotita preguntona" entre otros (el maestro tiene que ser creativo).
  • Sugiero que después de la lectura  se aplique la metacognición para que así el aprendizaje del día sea un aprendizaje significativo para el niño.



Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DEL AULA

UNIDAD 1: CONCEPTOS DE LECTURA Y ESCRITURA

UNIDAD 2: MICROSESIÓN + REFLEXIÓN