UNIDAD 3: POEMA PRODUCIDO EN CLASES




Mi Poema


Reflexión :

A mi particularmente me no me fue tan difícil producir el poema porque tuve en cuenta dos factores esenciales para la producción: En primer lugar, el poema presentaba en sí una situación real el cual era escribir para un poema para un amigo por lo que esta producción tenía que tener un receptor para lo cual no fue tarea demasiado complicada porque ya tenía en mente para quien iba ser dirigido mi poema. En segundo lugar, para realizar el texto active mis procesos cognitivos de escritura como pensamiento con ella puede pensar en palabras que tengan terminen en iguales sonidos haciendo uso de mi conciencia fonológica, la imaginación con ella puede elaborar imágenes mentales como recordar ciertos aspectos que caracterizan  y califican a mi destinatario como por ejemplo, gigante hombrecito, esta frase lo hice alusión a la talla de la persona ya que es más alto que yo, el lenguaje ya que para escribir mi persona repetía una y otra vez el texto a ver las palabras finales rimaban y tenía entonación a la hora de leerlo. En cuanto a esta estrategia me pareció muy dinámica para trabajar con los niños por ende creo que  es muy adecuada y pertinente para la elaboración de poema porque es muy divertido es decir empleado lo lúdico y la escritura ya que a través de juegos de palabras se empieza a producir pequeños textos, además de ello creo que si se trabajara esta estrategia en las aulas las docentes pueden aumentar o utilizar otras variantes como por ejemplo, buscar una materiales que ayuden al desarrollo la estrategia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DEL AULA

UNIDAD 1: CONCEPTOS DE LECTURA Y ESCRITURA

UNIDAD 2: MICROSESIÓN + REFLEXIÓN