Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

UNIDADA 4: PRODUCTO N° 1 VÍDEO SOBRE COMPRENSIÓN LECTORA

ENSEÑANZA DE COMPRENSIÓN LECTORA Reflexión: Durante todo el vídeo he logrado apreciar varios temas trabajados durante lo largo de las sesiones de clases del curso, uno de ellos fue estrategias para la fluidez lectora a nivel de textos (lectura para dramatizar). Ahora bien la secuencia didáctica inicia con el saludo inicial por parte de la docente   y sus estudiantes para luego presentar el propósito de la clases del día, posterior a ello realiza predicciones a partir de imágenes y el titulo. Durante la lectura, mediante preguntas comprueban hipótesis después de leer un párrafo, todo ello dirigido por la docente, de igual modo realizan la estrategia a nivel de textos - dramatizando la lectura que se había leído. Después de la lectura de forma grupal realizan la ficha del personaje este es un recurso para la comprensión lectora el cual consiste en resolver las interrogantes sobre el personaje de de la historia o cuento que se desarrollo durante la sesión de clases y fin...

UNIDAD 4: PRODUCTO N°2 CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN LECTORA + REFLEXIÓN

Imagen
Fuente:  http://lasrutasdelaprendizaje.blogspot.pe/2017/07/comprension-lectora-los-ratones-patas.html REFLEXIÓN: El texto esta realizado para niños de tercer y cuarto grado de primaria aya que es un texto corto y comprensible sobre todo propio para su edad. El texto presenta en su comprensión los tres niveles estipulados;es decir,cuenta con un nivel literal, inferencial y critico, pero sin embargo el nivel que más sobre sale es el de literal ya que las preguntas realizas se encuentran de manera explicita en el texto. En cuanto a las preguntas que yo les plantearía seria:  Nivel Literal: ¿Quién es el personaje de la historia? a)un niño b) unos ratones c) un viejo ¿Cómo es el personaje del texto? a)pobre y feliz b) tranquilo y gruñón c) paciente y feliz ¿Qué objetos compro para acabar con los ratones? a) mesa, sillas y mantel b) un tapete, mesa, ratonera c)queso, ratonera y pegamento Nivel Inferencial: ¿Que hechos hacen que la h...